jueves, 21 de febrero de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Puerto al Día
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Puerto al Día
Portada Destacado Sociedad

MINVU ejecutará condominios para adultos mayores en Quillota, El Tabo y San Antonio

21 de mayo de 2014
en Sociedad
MINVU ejecutará condominios para adultos mayores en Quillota, El Tabo y San Antonio

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó el proceso de licitación para el diseño y construcción de tres nuevos proyectos de Viviendas Tuteladas, es decir, condominios habitacionales que surgieron gracias al convenio firmado entre el MINVU y SENAMA, especialmente habilitados para adultos mayores autovalentes, con espacios comunes, circulaciones y terminaciones que faciliten la vida de este sector de la sociedad.

Las comunas beneficiadas con la ejecución de estas iniciativas serán Quillota (en el sector El Bajío), San Antonio (estarán ubicadas en el sector Planicies de Bellavista) y El Tabo (en el sector Las Cruces).

Al respecto, el Director Regional de SERVIU, Nelson Basaes, señaló que “gracias a este convenio, en nuestra región, se construyeron los primeros tres condominios de Viviendas Tuteladas, en San Antonio, Llay Llay y La Ligua, los que acogieron a 55 personas de la tercera edad, entregándoles no sólo una solución habitacional, sino que también un espacio de desarrollo sociocomunitario en el que los adultos mayores pueden desarrollarse tanto como organización dentro del condominio, como con el resto de la comunidad”.

Las empresas interesadas en adjudicarse los proyectos deberán presentar sus ofertas a fines de este mes, para luego ser adjudicadas y así comenzar obras dentro del segundo semestre de este año. Entre las tres iniciativas se estima una inversión MINVU de más de mil millones de pesos.

Los diseños de estos proyectos deberán contemplar condominios de 20 viviendas cada uno, con espacios comunes, sede comunitaria (con sala multiuso, cocina y comedor), áreas verdes con jardines, entre otros requerimientos. Además, deberán apuntar a un modelo de conjunto que permita a los mayores a autogestionar su vida al interior de éste, recibir apoyo sociocomunitario que promueva la socialización e integración, y para que puedan vivir solos o en pareja.

Viviana Valle, Coordinadora Regional de Senama, destacó que “para nosotros es bien importante este programa de Viviendas Tuteladas que tenemos en convenio con el MINVU por el impacto que producen en las comunidades donde se instalan estos condominios para aquellos adultos mayores que no tienen un lugar donde vivir y que son autovalentes, y que por lo tanto aún están en condiciones de vivir solos, de manejarse solos, y de convivir además, con sus comunidades y sus pares”.

Historia del convenio

El Seremi MINVU, Mauricio Candia, detalló el origen del convenio, señalando que “en el marco de los lineamientos de política pública del primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y con el objeto de construir un Sistema de Protección Social, el MINVU modificó el Programa Habitacional para Adultos Mayores mediante un decreto publicado en el Diario Oficial el 17 de abril de 2008. Éste consideró que MINVU, a través de SERVIU, ejecute condominios habitacionales especialmente acondicionados para los adultos mayores autovalentes, para que luego se los traspase en comodato al SENAMA, para que este servicio primero designe a los beneficiados, y luego implemente, administre y mantenga las viviendas, promoviendo la autogestión y un apoyo sicosocial que integre a quienes habiten estas viviendas con el barrio en el que se inserten”.

Una vez impulsado este convenio, el Gobierno comenzó el diseño y posterior ejecución de los primeros proyectos, los que en la Región de Valparaíso se materializaron en las inauguraciones de un condominio de 15 viviendas en Llay Llay, 20 en San Antonio y otras 20 en La Ligua.

Con este nuevo proceso de licitación se sumarían otras 60 viviendas a la región, lo que permitiría tener, entre el 2008 y 2015, un total 115 viviendas especialmente construidas para adultos mayores autovalentes con sistema de autogestión comunitaria.

Relacionado Noticias

Eligen a mujeres destacadas del año en Viña del Mar
Región

Eligen a mujeres destacadas del año en Viña del Mar

17 de febrero de 2019
Hasta finales de marzo estarán abiertas las postulaciones para Programas Jefas de Hogar en Concón
Región

Hasta finales de marzo estarán abiertas las postulaciones para Programas Jefas de Hogar en Concón

31 de enero de 2019
Entregan kit de emergencia a damnificados por incendio ocurrido en Valparaíso
Región

Entregan kit de emergencia a damnificados por incendio ocurrido en Valparaíso

29 de enero de 2019

LO MÁS LEÍDO

Este sábado Concón vive la 7º Fiesta del Pescao

Hasta el domingo estará abierta la “Expo Animales Viña 2019”

Hoy comienza la Fiesta del Roto Chileno en el Parque Potrerillos

Cuenta Rut: Bajan tarifa para giros y lanzan CuentaRUT Visa Débito

Joven lesbiana en UCI luego de haber sufrido un brutal ataque por su orientación sexual

Polémica: Alcalde de Puerto Varas es acusado de querer besar a la fuerza a Camila Gallardo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Puerto al día es un medio de
Portales Regionales

©2018 Puerto al día. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Puerto al día. Todos los derechos reservados.